domingo, 30 de septiembre de 2007

El Barça con lesionados

El Barça ha mejorado su juego, sus resultados y su actitud. Después de los empates em Santander y Pamplona y el polémico triunfo, también sin brillo, en casa frente al Athletic, los azulgrana han vuelto a poner en práctica el juego desequilibrante que llevó al equipo de Rijkaard a ganar dos Ligas y una Champions.

Precisamente de ese equipo, los estandártes del once eran Ronaldinho, Eto'o, Deco y Puyol. En estos últimos partidos ganados los dos primeros no han jugado ni un solo minuto, el portugués va progresando pero no es el hombre clave y el capitán se recupera de una lesión y está bien sustituido por otro gran mariscal como Milito.

Se habló durante muchos partidos de Ronaldinho-dependencia, que aunque el brasileño jugase mal el equipo sacaba puntos y cuando no estaba se perdía, esta temporada parece que no importa si juega o no, aunque con Iniesta en el extremo mejora y mucho el Barça. Se decía también que vivíamos de los goles del camerunés, ahora está lesionado y entre Messi y parece que Henry, Eto'o puede ir a ganar la Copa Africa sin prisas por volver. Aunque desde este blog esperamos que se recupere lo más pronto y juegue poco con Camerún.

Por encima de todos, actualmente en este equipo, sobresale Messi. El argentino es puro futbol, las lesiones lo respetan y es determinante en los partidos. Quiere el Balón de Oro, por esto esperamos que su gran rendimiento no sea solo hasta que se otorgue el premio y siga así toda la temporada.

Iniesta ya está reconocido como uno de los grandes de este Barça, su suplencia no es algo habitual y sí su buen futbol, capaz de que Rijkaard deje a Ronaldinho sin convocar y la afición no se preocupe. El manchego da pases, roba balones, se va de sus marcadores, marca cuando tiene oportunidades y chuta desde cualquier posición, también de fuera el área.

Los fichajes están asentados en el equipo titular y Abidal es de los mejores laterales del momento, Milito demuestra aquí y en Zaragoza lo que hemos pagado por él, no juega Puyol y hay seguridad defensiva y los maños notan que les falta la misma. Touré da el equilibrio que faltaba y no por las faltas que hace sinp or los balones que roba. Henry ha vuelto a ser el del Arsenal, contra el Zaragoza ya hizo algunas jugadas y frente al Levante destacó por su hattrick, el primero con el Barça.

Hace unas semanas Rijkaard estaba, según algunos periodistas, a punto de salir del Barça ya que no sabía gestionar el vestuario con tantas estrellas. Fue dejar fuera a Ronaldinho y el equipo cambió por completo.

El hecho de pensar que el Barça era solo Ronaldinho pudo afectar a los jugadores cuando veían que el brasileño no era el que decidía. Al no jugar la responsabilidad la han cogido otros como Messi e Iniesta para quitar presión al brasileño y demostrar que no hay dependencia de ningún jugador. El Barça es el único equipo que sigue jugando bien, incluso mejor, con sus dos estrellas lesionadas.

La lesión de Touré no debe afectar el juego del Barça si Márquez sigue al nivel de esta temporada.

jueves, 13 de septiembre de 2007

Los mayores juegan y la cantera aprende


Iniesta, luego Messi, esta pretemporada Bojan y Giovani, ahora Gay y Tiago... Los periodistas y los aficionados azulgrana parece que no tengan suficiente con la plantilla actual del Barça que se han de fijar e ilusionar con la cantera para tener más jugadores en el primer equipo.

No se trata de tener a 30 futbolistas, sino que debemos tener una plantilla con 22 hombres capaces de ganar un partido. Giovanni puede hacer una muy buena media parte, pero no está al nivel de Henry o Messi. Pedir su titularidad o un aumento de sueldo es algo insensato que no deben hacer ni Rijkaard ni la directiva. A final de temporada, si sigue rindiendo en partidos completos lo que apunta el mexicano hasta ahora, se puede plantear un aumento de ficha, pero de momento no. A nadie se le ocurre presentarse el primer día de trabajo y pedir un aumento de sueldo por haber llegado pronto.

Tampoco hemos de pedir insistentemente la titularidad de Bojan, despreciando así la calidad de Henry y los 24 millones que hemos pagado por él. Con Messi se hizo bien y ahora es titular indiscutible. La calidad para jugar la tenía desde principio de temporada pero no debutó hasta las últimas jornadas con la Liga al saco y frente al Espanyol en un partido resuelto.

Con la lesión de Eto'o parece que Bojan y Giovani vayan a jugar mucho sin haber tenido un tiempo de adaptación al primer equipo. Iniesta fue y es suplente muchas veces, Messi fue alternando partidos con Giuly o Larsson en la primera temporada. No nos equivoquemos y con Bojan y Giovani hagamos lo mismo, salir de titulares les puede beneficiar en los dos primeros partidos pero luego pueden acomodarse y ver que han llegado a lo más alto con poco esfuerzo.

El catalán parece más tranquilo y bien asesorado pero nadie puede asegurarnos que cambie, con el mexicano hay más peligro al no conocer del todo el Barça y tener un represantante interesado en ofertas de otros clubs.

Con Gay, Tiago, Falqué u otros que van saliendo se ha de ir paso a paso, dejarles que crezcan en las categorías inferiores, darles oportunidades con el B y en alguna concentración, en el caso de Iago, con el primer equipo, pero siempre mirando por el bien del jugador y del club para que en unos años puedan ofrecer su mejor futbol con el Barça.

Si tenemos a Henry, Messi, Ronaldinho, Iniesta o Deco no necesitamos meter a más jugadores en el once. Rijkaard no ha de cargar con toda la responsabilidad a Bojan y Giovani porque es trabajo de los mayores dejar los partidos resueltos, si estos no cumplen entonces se tendría que recurrir a los jóvenes talentos de la cantera.

martes, 11 de septiembre de 2007

El Barça sigue igual en juego


Más de un mes sin actualizar, todo un verano de por medio desconectando de futbol y otros deportes para luego volver a seguir los blogs, ya sin comprar el SPORT, lo que me ahorro a la semana, y ver que el Barça sigue igual de mal, que el Madrid mejora y que el ciclismo español está muy bajo sospecha de dopaje.

Por partes, ahora Rijkaard acepta que fue culpa suya el desastre de la temporada pasada. Sí, Frank, un desastre quedar por detrás del Madrid aunque sea con los mismos puntos. Estamos como en la temporada pasada o en esta pretemporada: muchas declaraciones de que la actitud va a cambiar, que los jugadores entrenarán, que al entrenador no le temblará la mano a la hora de sustituir una estrella o que se pedirá disciplina y compromiso a los futbolistas.

Lo primero que vemos es a Ronaldinho volviendo en taxi del aeropuerto cuando los jugadores lo espereaban en el autobus, a Rijkaard sacando a Messi cuando Eto'o o Ronaldinho no habían hecho nada en Santander y las mismas declaraciones que la temporada pasada en las que no se criticaba a los jugadores por su mal juego.

El Madrid juega mal pero gana con una solvencia increíble, con algún jugador que destaca como Sneijder pero poco más. En pretemporada se criticó demasiado a Chuster y el alemán ha demostrado lo que muchos pensábamos, que eran amistosos y no importaba ganarlos, Supercopa en banda que fue algo más importante pero de la que nadie se acuerda, ni en Sevilla por Antonio Puerta ni en Madrid por sus resultados en Liga.

El ciclismo y sus rumores de dopaje

En ciclismo se ha vetado en un mes a Contador de correr en la Vuelta a Alemania, aunque tampoco tenía previsto participar en dicha prueba, y a Valverde de correr el Mundial, carrera por la que se ha preparado desde que acabó el Tour y razón por la cual no participa en la Vuelta. No hay ninguna prueba de dopaje en contra de ellos pero algunas fuentes señalan que en la Opereación Puerto sale el nombre del murciano y que el ganador del Tour había estado en el equipo de Manolo Saiz, pero todos los controles los han pasado limpios.

Esta Vuelta a España está pasando sin casos de dopaje pero con muy poco interés para el aficionado, los corredores no motivan a los espectadores porque no tienen gran palmarés y tantos suspuestos dopajes que no se confirman o se desmienten más tarde hacen crecer el desinterés por este deporte.

Rijkaard ponte firme y saca a Ronaldinho del once titular como el año en que ganamos Liga y Champions, con Deco sí lo has hecho.

lunes, 23 de julio de 2007

Probar al maillot amarillo


El director del Discovery ha ganado los mismos Tours que el de Caisse d'Epargne pero Bruyneel y Unzué ven el ciclismo, o las etapas, de forma distinta. El primero no está dispuesto a regalar nada y si puede dejar sin opciones de maillot amarillo a alguno de sus rivales lo hace y no espera a que ellos mismos no aguanten el ritmo de los de cabeza. El segundo, acostumbrado a los cinco Tour de Induráin, deja las etapas de montaña para los ataques de los otros, sus corredores esperan que los otros se descuelguen.

Alejandro Valverde no se le ve con fuerzas para atacar en los Pirineos y en la contrarreloj no mostró peligro. En los Alpes solo atacó en una etapa y tenía fuerzas para hacerlo en las tres, lo mismo pasó en la Vuelta y Vinokourov recuperó la desventaja por la pasividad del murciano en atacar.

Bruyneel dijo ayer que después de la contrarreloj del sábado estuvo toda la noche hablando con el mejor de todos los que ha llevado, Lance Armstrong, para preparar la etapa de Plateau de Beille. Durante la ascensión a este puerto el tejano volvió a llamar al director del Discovery y proponerle los ataques que tenía que hacer Contador, por el que siente especial admiración.


La etapa de hoy parecía que acabaría con el grupo de favoritos entrando juntos a la meta, pero Contador ha vuelto a atacar, a probar al líder y si es posible dejarlo con todos los gregarios cansados para la próxima etapa. Ha dejado a cuatro minutos en la general a Evans, a más de cinco a Kloden y ha visto que Rasmussen tardaba en llegarle a la rueda. Después de la bajada Contador lo ha vuelto a intentar pero el danés se ha mantenido cerca. El madrileño sabe que será difícil descolgarle a él y todo el equipo el miércoles pero lo va a intentar si tiene piernas y Lance Armstrong y Johan Bruynel preparan la etapa de la misma manera que en las anteriores en este Tour.

jueves, 19 de julio de 2007

Alemania veta al Tour


El Tour ha recibido un golpe por parte de las televisiones alemanas, la ARD y la ZDF han dejado de retransmitir para Alemania la mejor carrera ciclista del año. Se debe al positivo por testosterona detectado en Patrick Sinkewitz en un control realizado después de un entreno en los Pirineos. El corredor ya había abandonado en el Tour por una caída y se encuentra en el hospital pero los medios alemanes no han hecho oñidos sordos a este positivo y han cumplido lo que dijeron desoués de las declaraciones de Zabel afirmando que se había dopado.

Una medida drástica pero que puede ser eficaz en esta lucha contra el dopaje. Sinkewitz es un ciclista joven sobre el cual el país alemán creía que podía dar nuevos aires al ciclismo germánico. Dejar de retransmitir la carrera puede concenciar a los futuros ciclistas que con el dopaje no despiertan el interés de nadie porque a la gente le gusta ver a los de su país intentando ganar el Tour pero sin trampas, en igualdad de condiciones. Les queda Andreas Kloden y probablemente vuelvan las retransmisiones, aunque lo pueden seguir por Eurosport, pero si ocurriera en España algo similar on me parecería mal que se dejara de emitir el Tour para mostrar a todos los ciclistas que queremos un deporte limpio y ganar con dopaje no interesa a nadie más que al mismo corredor. Linus Gerdemann se ha mostrado claro, si Sinkewitz se ha dopado no tendrá ningún respeto porque no ha hecho nada bueno por el T-Mobile. Ni los mismos corredores defienden a alguien tramposo aunque sea del propio equipo.

Eurosport ha triplicado su audiencia con el boicot de las otras dos cadenas. Si los comentaristas de esa casa son parecidos a los que tenemos aquí que se acostumbren a oir críticas a todo cuanto ciclista salga en la pantalla, no les gusta nadie y cualquier intento de fuga o de sprint está mal visto. Alberto Contador es el único que no recibe ninguna pero todos los demás se equivocan en todo lo que hacen ya sea para ayudar a su líder de equipo o el propio jefe d filas en atacar o posicionarse en el pelotón delante de los otros ciclistas.

martes, 17 de julio de 2007

Los candidatos al maillot amarillo


La etapa, con la cima más alta del Tour y dos puertos de primera y categoría especial seguidos, no dejaba excusas a los favoritos aún teniendo la última cima a 40 km de meta. Debían atacar para probar las fuerzas de los otros y dejarlos atrás si no podían seguir el ritmo que imponía el de delante. Discovery y Caisse d'Epargne sabían que Contador y Valverde se encontraban con fuerzas, dos hombres en la escapada para que estos los primeros los encuentren en el Galibier y les ayuden a reducir el grupo de favoritos.

Se decía que Valverde no atacaba, que en la Vuelta y ahora en el Tour había dejado que Vinokourov llegase en algunas etapas que corría justo con el murciano. En el último puerto, de categoría especial, Valverde ha impuesto un ritmo que pocos han podido seguir, Vinokourov no. No se ha cansado el murciano y ha seguido con sus ataques que han dejado atrás a Kaschechkin y algunos compañeros de Contador. Precisamente el madrileño ha sido quien ha dado continuidad a los cambios de ritmo de Valverde y el murciano lo ha seguido. Los de Valverde eran de unos cuantos metros para ver si abría distancia con sus perseguidores, el de Contador ha sido un ataque parecido al de Armstrong en Alpe d'Huez, no ha parado para mirar si alguien le seguía y Valverde no le ha llegaodo a su rueda.

Lo ha hecho Cadel Evans pero no ha podido participar en los relevos que le pedía el joven del Discovery. Al ver esto ha seguido tirando con fuerza y el australiano también se ha quedado atrás. Justo al llegar a la cima, la strategia de Bruynel ha funcionado y Popovich ha ayudado en el descenso del Puerto a Contador para mantener la diferencia y recuperar fuerzas.

No contaban que Unzué también ha ganado siete Tours como director y sabe cómo ayudar al líder de su equipo. Unos kilómetros antes de la cima, Valverde se ha encontrado con el otro escapado y de su equipo, J.I. Gutiérrez para que le lleve a Contador e imponga un ritmo duro para los que le siguen.

El campeón de España en contrarreloj ha cortado el grupo de Valverde y ha llegado a Contador y Popovich, luego ha dejado que Valverde se encargara de llegar segundo, J.M. Soler Hernández había ganado la etapa después de un ataque que nadie ha seguido por no ser de los primeros en la clasificación, lo ha hecho y ha batido en el sprint a Cadel Evans, que se ha mostrado con fuerzas en toda la etapa de hoy pero no suficientes como para dejarlos todos atrás.

En la clasificación Valverde se situa segundo con la bonificación y los segundos de ventaja que ha cogido en su sprint y relega Mayo a la tercera plaza. Contador es quinto, detrás de Evans, y líder del maillot blanco. Carlos Sastre se ha mostrado justo de fuerzas pero ha llegado con los de cabeza, sus piernas están mejor en la tercera semana y esta vez no ha perdido tiempo en la general del Tour.

El Astaná debe cambiar su líder de equipo porque Kloden se ha mantenido con los de delante y Vinokourov ha llegado tres minutos más tarde. El Caisse d'Epargne parece que tiene a Valverde como líder para la clasificación y a Pereiro siguiendo a Vinokourov por si se recupera de la lesión y en la contrarreloj, donde Pereiro se defiende bien, les saca tiempo a los de delante.

El maillot amarillo Rasmussen ha aguantado todos los ataques y si en los Pirineos muestra este nivel solo en la contrarreloj se le puede sacar esta diferencia.

Clasificación de la etapa:
1. Juan Mauricio Soler Hernández (COL/BARLOWORLD) 4h14:24.
2. ALEJANDRO VALVERDE (ESP/CAISSE D´EPARGNE) a 0.38.
3. Cadel Evans (AUS/PREDICTOR-LOTTO) m.t.
4. ALBERTO CONTADOR (ESP/DISCOVERY CHANNEL) 0.40.
5. IBAN MAYO (ESP/SAUNIER DUVAL-PRODIR) 0.42.
6. Michael Rasmussen (DIN/RABOBANK) m.t.
7. Levi Leipheimer (USA/DISCOVERY CHANNEL) m.t.
8. Kim Kirchen (LUX/T-MOBILE TEAM) 0.46.
9. Andréas Kloden (ALE/ASTANA) m.t.
10. CARLOS SASTRE (ESP/TEAM CSC) m.t.
11. Christophe Moreau (FRA/AG2R PREVOYANCE) 0.54.
12. Mikel Astarloza (ESP/EUSKALTEL-EUSKADI) m.t.
13. Yaroslav Popovych (UCR/DISCOVERY CHANNEL) 1:32.
14. JUAN JOSE COBO ACEBO (ESP/SAUNIER DUVAL-PRODIR) 1:36.
15. JOSE IVAN GUTIERREZ (ESP/CAISSE D´EPARGNE) 1:49.
16. OSCAR PEREIRO SIO (ESP/CAISSE D´EPARGNE) 3:24.
17. Christopher Horner (USA/PREDICTOR-LOTTO) m.t.
18. Andrey Kashechkin (KAZ/ASTANA) m.t.
19. Patrice Halgand (FRA/CREDIT AGRICOLE) m.t.
20. Alexandre Vinokourov (KAZ/ASTANA) m.t.


Clasificación general:
1. Michael Rasmussen (DIN/RABOBANK) 43h52:48.
2. ALEJANDRO VALVERDE (ESP/CAISSE D´EPARGNE) 2:35.
3. IBAN MAYO (ESP/SAUNIER DUVAL - PRODIR) 2:39.
4. Cadel Evans (AUS/PREDICTOR - LOTTO) 2:41.
5. ALBERTO CONTADOR (ESP/DISCOVERY CHANNEL TEAM) 3:08.
6. Christophe Moreau (FRA/AG2R PREVOYANCE) 3:18.
7. CARLOS SASTRE (ESP/TEAM CSC) 3:39.
8. Andreas Kloden (ALE/ASTANA) 3:50.
9. Levi Leipheimer (USA/DISCOVERY CHANNEL TEAM) 3:53.
10. Kim Kirchen (HOL/T-MOBILE TEAM) 5:06.
11. MIKEL ASTARLOZA (ESP/EUSKALTEL - EUSKADI) 5:20.
12. Andrey Kashechkin (KAZ/ASTANA) 5:34.
13. Frank Schleck (HOL/TEAM CSC) 5:56.
14. OSCAR PEREIRO (ESP/CAISSE D´EPARGNE) 6:36.
15. HAIMAR ZUBELDIA (ESP/EUSKALTEL - EUSKADI) 6:42.
16. Linus Gerdemann (ALE/T-MOBILE TEAM) 6:45.
17. Juan Mauricio Soler (COL/BARLOWORLD) 6:49.
18. Denis Menchov (RUS/RABOBANK) 7:10.
19. DAVID ARROYO (ESP/CAISSE D´EPARGNE) 7:33.
20. Tadej Valjavec (SLO/LAMPRE-FONDITAL) 7:45.

domingo, 15 de julio de 2007

Cambios en la primera semana de Tour

Jefes de filas


Las dos primeras etapas alpinas han dejado ver los líderes de cada equipo, las fuerzas de cada corredor y las tácticas de los equipos.

El Caisse d'Epargne se debatía entre Valverde y Pereiro pero en el último puerto el gallego no ha podido seguir el ataque de Moreau y el murciano ha demostrado que es él quien puede estar con los primeros.

El Discovery Channel venía con varios líderes y a partir de las primeras etapas de montaña decidirían quien está mejor para darle gregarios en las siguientes jornadas. Contador ha podido con el cambio de ritmo de Moreau y luego Popovich a tirado del grupo cuando ha llegado pero siempre con el papel de líder el madrileño. Ni Leipheimer ni Hincapie están con la misma forma que Alberto Contador.

El caso más sorprendente es el del Astaná, tenía cuatro hombres importantes para la general y se suponía que daría la vitola de líder al que estuviese mejor. En la caída de Vinokourov descolgaron a todo el grupo para ayudarle menos a Kloden y Kaschechkin. En la etapa de hoy solo han permitido al último mantenerse con los favoritos, el alemán ha tenido que hacer de gragario de Vino para que el kazajo no perdiera muchas posiciones en la general. Se le veía muy bien a Kloden, ha recortado un minuto la desventaja pero Vinokourov no aguantaba el ritmo y Kloden ha disminuido su ritmo de cadencia al ver que el kazajo ordenaba a su director de equipo que hiciese pararle.

El CSC sigue con Shleck y Sastre como hombres importantes después que el abulense haya llegado por delante de Vinokourov y se encuentren cerca del luxemburgués en la general.

En el Saunier Duval ya se vio que Iban Mayo era el jefe de filas cuando en un puerto descolgaron a todo el equipo para que volviera al pelotón después de una caída. Su segundo puesto es como una victoria para él después que muchos dejasen de pensar en él como un líder de un equipo. Se ha colocado tercer en la general.

El Rabobank seguramente sigue con Menchov como líder aunque Rasmussen lleve el maillot amarillo, el ruso es más regular y en la contrarreloj es mejor que el danés, un especialista en la montaña.

Cartel renovado

Por otra parte la clasificación general está encabezada por algunos jóvenes corredores que significan un cambio en el ciclismo. Corredores como Gerdemann, Valverde, Contador o Schleck no eran profesionales en los años del Festina y el Tour de Riis y dan un nuevo aire al ciclismo. Se ha intentado acusar a Valverde y se dejó fuera a Contador, reconociendo el Tour dos días más tarde que fue un error, pero no han demostrado nada que se acerque a dopaje en estos dos corredores.

Los hombres que lideraban la clasificación acostubraban a rondar los treinta años porque tenían la experiencia que jóvenes como Fothen o Cunego no tenían. Contador tiene la experiencia de haber superado una enfermedad que le pudo dejar sin el ciclismo, ha sufrido mucho y una montaña no le asusta. Lo vimos cunado pinchó rueda, perdió al grupo de delante y desde atrás atacó otra vez, dejando a Vinokourov, Sastre y Menchov impotentes frente a ese ataque que siguieron pero unos metros detrás del madrileño.

Clasificación de la general:

1. Michael Rasmussen (RAB), 39:37:42
2. Linus Gerdemann (TMO), a 00:00:43
3. Iban Mayo (SDV), a 00:02:39
4. Alejandro Valverde (GCE), a 00:02:51
5. Andrey Kashechkin (AST), a 00:02:52
6. Cadel Evans (PRL), a 00:02:53
7. Christophe Moreau (A2R), a 00:03:06
8. Alberto Contador (DSC), a 00:03:10
9. Frank Schleck (CSC), a 00:03:14
10. Denis Menchov (RAB), a 00:03:19